El diputado local de Morena, Jesús Elizondo, presentó una iniciativa para reformar la Ley de Movilidad Sostenible, de Accesibilidad y Seguridad Vial del estado, con el objetivo de dar mayor peso a la ciudadanía en la toma de decisiones relacionadas con el transporte público y las tarifas de este servicio. La propuesta busca modificar la estructura del Consejo de Movilidad, el cual actualmente aprueba alzas en las tarifas y otras políticas públicas importantes.

La iniciativa propone que el Congreso del Estado convoque a la ciudadanía para integrar este consejo, el cual, con los cambios, contará con diez integrantes elegidos a través de una consulta organizada por el Instituto Estatal Electoral (IEEPCNL). Además, se incluirían más representantes de organizaciones no gubernamentales (ONGs) y de universidades públicas y privadas.

Elizondo explicó que la reforma tiene como fin asegurar que las decisiones en materia de movilidad no solo respondan a intereses técnicos y administrativos, sino que reflejen las necesidades reales de los usuarios. A través de esta reforma, Morena busca una representación ciudadana más democrática y amplia, que permita visibilizar sectores que a menudo son ignorados, como personas con discapacidad, comunidades marginadas, peatones y ciclistas, quienes dependen directamente de las políticas públicas de movilidad.

“El pueblo no solo es beneficiario, sino también actor clave en la identificación de problemas y en la propuesta de soluciones innovadoras, a través de su participación directa, como bien hizo nuestra hoy presidenta Claudia Sheinbaum en la CDMX, donde presentó soluciones integrales de movilidad escuchando a la ciudadanía”, señaló el legislador.

El diputado insistió en que los representantes ciudadanos en el consejo deben ser auténticos voceros de los intereses del pueblo y no responder a intereses de gobierno o partidistas. Por ello, la propuesta especifica que los integrantes del consejo no deben ser funcionarios públicos ni estar afiliados a partidos políticos.